Arte en la edad
media
El arte medieval es un tiempo que comprende
desde el siglo v al siglo xv son mil
años que dura este periodo
se da en Europa, el oriente medio y áfrica del
norte, se da el arte a nivel nacional regional y local los artistas eran
tenidos en poco, eran de poco prestigio, por el régimen de aquella época, así
que permanecían en el anonimato como artesanos pero en el siglo xv alcanzaron
la consideración de cultivadores de las bellas artes, y su preparación
intelectual y social creció, a esto se le llamo florecimiento y por ultimo
renacimientos .
En un tiempo remoto tardío se integró la
herencia artística clásica atreves de los sucesores que la trasmitieron,claro
esta del imperio romano el cristianismo primitivo y de la vigorosa cultura
“bárbara” de los pueblos protagonistas
de la época de las invasiones (procedentes de la Europa del Norte -pueblos
germánicos-, de la Europa oriental -pueblos eslavos, magiares- o de Oriente
-árabes, turcos, mongoles-)-), produciéndose peculiarísimas Composición de un todo por la reunión de sus
partes artísticas. La historia de arte medieval puede ser vista como losacontecimientos
pasados de la interacción entre
elementos procedentes de todas esas fuentes culturales. . Los historiadores de
arte clasifican el arte medieval en períodos y movimientos: arte
paleocristiano, arte prerrománico, románico, gótico (en Europa Occidental -la
cristiandad latina-), arte bizantino (en el Imperio bizantino -la cristiandad
oriental-) y arte islámico (en el
mundo islámico), con influencias mutuas. Además,
identifican estilos locales diferenciados, como el arte visigodo, el arte
andalusí, el arte asturiano, el arte anglosajón, el arte carolingio o el arte
vikingo; y estilos marcadamente sincréticos, como el arte hiberno-sajón, el
arte árabe-normando, el arte mozárabe o el arte mudéjar Arte otoniano
El arte medieval se expresó en muy
distintos medios a través de diferentes disciplinas artísticas, técnicas y
géneros: arquitectura, escultura, orfebrería, manuscritos ilustrados (la
miniatura y la caligrafía), frescos, pintura en tabla, mosaicos, y un largo
etcétera, en el que se incluyen artes y oficios no incluidos habitualmente en
las bellas artes, como la confección de la indumentaria medieval.
el romance cortesano y la nueva modalidad
de textos históricos expresaban la nueva complejidad de la vida y el compromiso
con el mundo secular. En el campo de la pintura se prestó una atención sin
precedentes a la representación de emociones extremas, a la vida cotidiana y al
mundo de la naturaleza. En la arquitectura, el románico alcanzó su perfección
con la edificación de incontables catedrales a lo largo de rutas de
peregrinación en el sur de Francia y en España, especialmente el Camino de
Santiago, incluso cuando ya comenzaba a abrirse paso el estilo gótico que en
los siguientes siglos se convertiría en el estilo artístico predominante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario